¿Porque vuelcan las Carretillas Elevadoras?.
![](images/accidente.jpg)
Los accidentes por vuelco.
Con una simple toma de medidas, se puede evitar tragedias en una empresa por accidentes con carretillas elevadoras.
Los estudios recientes de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (OSHA) presentan resultados desalentadores para los operadores de carretillas elevadoras. Los accidentes por vuelco se confirman como una de las principales causas de accidente laboral mortal. En la mayoría de los casos, el conductor quedó atrapado como en un ‘cepo’ entre la carretilla y el suelo, causando traumatismo grave en la cabeza o el tórax.
Vamos a explicar porque vuelcan las carretillas elevadoras. De hecho muchos conductores no acaban de entender al 100% los motivos.
Cinturon de seguridad, o accidente
El sistema de cinturón se introdujo en los automóviles para sujetar al conductor en una colisión a alta velocidad, evitando que se golpease contra el volante o el parabrisas. ¿Entonces por qué tienen cinturón las carretillas cuando su velocidad es mucho menor? La paradoja es que el cinturón en las carretillas no tiene la función de proteger al conductor en una colisión de velocidad, sino de coartar su instinto inmediato de saltar fuera.... hacia la muerte. Los cinturones de las carretillas están diseñados para evitar que el conductor se deslice fuera del asiento hacia arriba o hacia los lados, ya que esto incrementaría el riesgo de quedar atrapado por la cabeza entre el protector superior y el suelo. Las investigaciones oficiales demuestran que en muchos casos trágicos, cuando la carretilla empezaba a volcar, el conductor intentó saltar fuera instintivamente. De esta manera, muere al intentar salvarse. El conductor queda atrapado entre el ‘cepo’ que forman el protector superior y el suelo, y sufre lesiones a veces mortales.
Como sobrevivir al vuelco.
Si no lleva puesto el cinturón, puede intentar protegerse en un accidente por vuelco de estas tres maneras:
- Inclínese en dirección opuesta a la del vuelco.
- Agarre el volante, o mejor todavía, intente mantenerse agarrado a las palancas y permanecer en el asiento.
- Empuje hacia abajo con los pies para sostenerse en el asiento.
Pero por si acaso - ¡póngase el cinturón!
No parece haber formación, experiencia o conocimiento que pueda acabar con esta ‘trampa mortal’ Si el conductor mantuviera la calma, dentro de la cabina, agarrado al volante o a las palancas, puede que sufriera contusiones pero seguramente no se registrarían muertes. Los estudios demuestran que el impulso de saltar es tan irresistible que la mejor medida de seguridad es tener puesto un cinturón que nos impida hacerlo Así que esto es lo que debe hacer hoy mismo para salvar vidas: ponga como norma en su compañía que los conductores lleven siempre puesto el cinturón de seguridad. Si ve a alguien que no lleve el cinturón puesto en su lugar de trabajo, párelo e insista en que se lo abroche. Asegúrese de que también sus colegas profesionales conozcan y cumplan esta norma. Puede no parecer muy “viril” llevar el cinturón en una carretilla que se mueve tan despacio, pero es mejor que acabar aplastado…
Por qué vuelcan las carretillas elevadoras.
Un accidente por vuelco puede darse en muchas situaciones, aunque en todos los casos la estabilidad de la carretilla falló por una mala conducción o por no entender los principios básicos de dicha estabilidad. La estabilidad de una carretilla se basa en el principio denominado Pirámide de Estabilidad. Los monitores de conducción reconocen que la pirámide es uno de los conceptos más importantes pero más difíciles de enseñar. El principal problema, según lo reconocen los organismos de Salud y Seguridad, es que no se emplea suficiente tiempo de formación para explicar y llegar a entender este concepto.
- A: Parte trasera de la pirámide de estabilidad - pasador central del eje trasero
- B: Parte delantera de la base de la pirámide de estabilidad
- C: Centro de gravedad de la carretilla
- D: Centro de gravedad de la carretilla
- E: Centro de carga
- F: Centro de gravedad combinado
Como se mueve el centro de gravedad?.
El punto que debe mantenerse dentro de la pirámide o triángulo es el centro de gravedad combinado (CGC). La carretilla tiene un centro de gravedad propio, que normalmente está a 20 cm por debajo del asiento del conductor. La carga también tiene un centro de gravedad, el centro de carga, que suele estar a 500 mm por delante del respaldo de horquillas. Estas dos fuerzas son las que componen el centro de gravedad combinado: un nuevo centro de gravedad en movimiento que debe permanecer dentro de la pirámide de estabilidad. Si este punto se traslada más allá de la parte delantera de la pirámide, la carretilla volcará hacia adelante. Si se sale de la pirámide por la izquierda o la derecha, la carretilla volcará lateralmente. Cuando la carretilla esta parada, el CGC se encuentra en una línea que va desde el centro de gravedad de la carretilla al centro de carga - cuando la carga se eleva, el CGC asciende con ella - hasta formar triángulos cada vez más pequeños…
Por qué es un triangulo?.
Muchos conductores no comprenden que la base de la pirámide de estabilidad es un triángulo y no un cuadrado con una rueda en cada esquina, especialmente en las carretillas de cuatro ruedas. De hecho, la base de la pirámide une las dos ruedas delanteras en el suelo con un punto pivotante en el eje trasero, por eso, incluso en las carretillas de cuatro ruedas, es un triángulo con un punto sobre el pivote del eje trasero. La mayoría piensa que una pirámide tiene la base cuadrada, como las de Egipto. Pero la pirámide con base triangular recibe el nombre de tetraedro. Mantener el CGC dentro de un triángulo es más difícil que en un cuadrado, pues es más pequeño.
A mas altura, mayor peligro de vuelco.
Debido a que la pirámide se va estrechando hacia arriba, las cargas que son muy estables a baja altura se vuelven inestables al elevarlas, ya que el CGC no debe salir de un triángulo cada vez más pequeño. En grandes alturas, este triángulo puede ser realmente pequeño, permitiendo un margen de error mínimo.
A mas velocidad, mayor peligro.
El centro de gravedad no es la única fuerza operante. Con la carretilla en movimiento, hay fuerzas adicionales causadas por la aceleración y desaceleración. Incluso una frenada bastante suave puede hacer que el CGC se mueva hacia adelante fuera del triángulo y crear un riesgo de vuelco.
- A: Dirección de marchal
- B: Fuerza centrífuga
- C: Fuerza neta
- D: Fuerza de aceleración
Más importantes todavía son las fuerzas motrices causadas por los giros, que empujan la carretilla lateralmente en dirección opuesta a la del giro. Véase la figura 3. Estas fuerzas pueden ser pequeñas a baja velocidad, pero mueven el CGC y si la carga está levantada, el triángulo de base es pequeño. Por este motivo, los conductores bien formados nunca maniobran ni se desplazan con la carga levantada.
Sin carga no hay peligro?.
Conducir sin carga no garantiza que la carretilla no vuelque. Con el vehículo descargado, el CGC se mueve hacia la parte trasera, lo que también incrementa el riesgo de vuelco. Es el típico accidente que ocurre al conducir imprudentemente la carretilla descargada. Estas máquinas están diseñadas para ser maniobrables y potentes, no para tomar curvas pronunciadas o soportar frenadas bruscas.
Sobre suelo solido.
Los principios de la estabilidad funcionan perfectamente en un suelo sólido y nivelado, pero si existe algún grado de pendiente, la estabilidad se ve muy afectada. Trabajar con carretillas en rampas es frecuente, y es aquí donde son más vulnerables con la carga levantada. Por ello, las carretillas siempre deben ir marcha atrás hacia abajo con la carga lo más baja posible. En la la calle, los riesgos también aumentan. Si una rueda pasa por un pequeño agujero o rampa cuando la carga está levantada, la carretilla puede volcar.
Accesorios.
Cuando se utiliza un accesorio, como una pinza para pacas, el peso delantero incrementado mueve el CGC hacia adelante... aumentando la posibilidad de que vuelque la carretilla. Por eso, es muy importante que el conductor comprenda cómo cambian las características de rendimiento de una carretilla con accesorio.
Vidas en sus manos.
Recuerde que los accidentes no son culpa de la carretilla. Un ‘accidente’ es un incidente causado por la mala conducción, insuficiente formación, mantenimiento inadecuado, un entorno de trabajo en malas condiciones o cualquier combinación de estos motivos.
NO LO OLVIDE.
Asegurarse de que todas sus carretillas tienen un cinturón de seguridad para el operador.
Asegurarse de que todos los conductores lo lleven siempre abrochado - y advertir a los que no lo hagan.
Invertir en formación para los conductores y en cursos de actualización, para que se comprendan las prácticas de seguridad.