Vibraciones en las Carretillas Elevadoras.
![](images/vibracion.gif)
Conozca estos detalles sobre las vibraciones en las maquinas.
Vibraciones en la carretilla elevadora. Esta infrigiendo la ley?.
Reducir la velocidad de traccion puede disminuir en gran medida las vibraciones de la carretilla. Las vibraciones de la carrocería en las carretillas elevadoras se han convertido en tema candente desde que la Directiva Europea 2002/44/EC llamó la atención sobre ellas. La cuestión es si realmente compensa la utilización de materiales de amortiguación y asientos más adecuados. ¿No sería mejor cumplir la directiva de otra manera?.
Según la Directiva 2002/44/EC sobre vibraciones de carrocerías, los empresarios deben advertir a los empleados sobre la exposición a vibraciones superiores a 1,15 m/s2. La misma Directiva establece también que los empresarios deben tomar medidas preventivas si las vibraciones en un día de trabajo de ocho horas superan el valor de acción de 0,5 m/s2. En un intento por cumplir estas condiciones, los fabricantes de carretillas elevadoras vienen utilizando distintas técnicas, incluida la de cabinas con suspensión (flotantes), trasmisiones con suspensión (en carretillas diesel) y una holgura mínima para el mástil y el chasis. Se está prestando también más atención a la calidad del asiento del conductor y al tipo de neumáticos.
Asientos, neumaticos y pavimentos.
Pruebas exhaustivas revelan que estas medidas tienen un efecto positivo en la reducción de las vibraciones de la carrocería. Por ejemplo, un buen asiento ayuda a reducir los niveles de vibración, pero solamente si está correctamente ajustado para adaptarse al peso del cuerpo del conductor. Tenga presente sin embargo, que un asiento mal ajustado incrementa las vibraciones. En las pruebas se utilizaron diversas carretillas elevadoras, tanto eléctricas como con motores de combustión interna, con distintos tipos de ruedas. Se midieron las vibraciones de las carretillas con neumáticos de goma sólidos e inflables así como ruedas de goma sólida que tenían perforaciones en la capa intermedia. Se probaron las carretillas en tres superficies distintas: asfalto relativamente plano, piedras de pavimentación y canalones para la lluvia. En las tres superficies las ruedas de goma sólida dieron los mejores resultados y las que llevan perforaciones también fueron las mejores. En asfalto las ruedas infladas crean un desequilibrio que aumenta las vibraciones considerablemente. En cambio, las ruedas sólo funcionaron bien sobre piedras de pavimento al transportar una carga.
La velocidad lo decide todo.
La mayoría de las pruebas se hicieron con carretillas modernas con asientos y ruedas modernos. Con el objeto de hacer una comparación, también se llevaron a cabo mediciones en una carretilla eléctrica de 20 años con una caja basculante con palét vibratorio, ruedas gastadas y asiento sin suspensión. Sorprendentemente, esta carretilla tenía los mismos valores bajos de vibración que las demás. ¿Por qué? Bien, esta carretilla tenía una velocidad de desplazamiento muy inferior a sus modernos competidores y ésta es realmente la clave para reducir las vibraciones. Pero antes de que vaya a buscar su antigua carretilla al desván del almacén recuerde que la reducción de la velocidad de conducción tiene exactamente el mismo efecto en una carretilla moderna.