Fotoimpacto: Así serían las carretillas si las diseñaran grandes marcas del mercado, según la IA.
La IA ha llegado para quedarse y cada día podemos experimentar cómo sus usos se extienden hasta límites insospechados. Desde predecir volúmenes de mercancías para hacer más eficiente el transporte o identificar defectos en los productos para que estos no salgan del almacén, hasta -con la ayuda de unas indicaciones humanas- crear carretillas como si hubieran sido diseñadas por grandes marcas de consumo mundialmente conocidas.
PORSCHE![](images/IA/adidas600.gif)
COCACOLA![](images/IA/cocacola600.gif)
BMW![](images/IA/bmw600.gif)
APPLE![](images/IA/apple600.gif)
IKEA![](images/IA/ikea600.gif)
ROLEX![](images/IA/rolex600.gif)
DYSON![](images/IA/dyson600.gif)
NYKE![](images/IA/nyke600.gif)
LOUIS VUITTON![](images/IA/vuitton600.gif)
MERCEDES![](images/IA/mercedes600.gif)
KTM![](images/IA/ktm600.gif)
LEGO![](images/IA/lego600.gif)
¿Te imaginas cómo sería una carretilla diseñada por Coca-Cola, Apple o Lego? Pues no hace falta que fantasees demasiado, la IA ya ha hecho “realidad” estas elucubraciones gracias a la curiosidad de Felix Lütkebomk, que ha compartido las imágenes que él mismo le dijo a la inteligencia artificial que creara a través de su cuenta de LinkedIn.
Aunque la IA aún tiene algunas limitaciones -como a la hora de escribir los nombres de algunas marcas-, queda patente su potencial en el mundo del diseño y, especialmente, en el del diseño de carretillas. Colores vivos, patrones de estampados con logos y formas novedosas que permiten la integración de elementos identificativos -como los bloques de lego o las aspas de los secadores de Dyson-, son algunos de los elementos que la IA ha integrado para “construir” estas originales carretillas.