Aumente su productividad, no los costes.

Algunos consejos para ayudarle.

Aumentar la productividad en su empresa y no sobrepasar costes, es una cuestion donde intervienen numerosos factores. Despues de leer esta seccion, seguramente se le despejaran algunas dudas.

Si el peso total de la carretilla elevadora, incluyendo el peso de la carga, excede del 10% en el eje trasero, la seguridad esta asegurada para los operarios.

¿Cree que una buena aceleración y una velocidad máxima superior son factores decisivos para obtener mayor productividad con las carretillas elevadoras? Sorprendentemente, la respuesta es “no”. Un equipo de investigadores independientes de Buro Andersom, en Holanda, ha llegado a esta conclusión basándose en los datos de pruebas de campo recogidos durante 20 años.

La potencia y la velocidad son importantes, pero no garantizan la maxima productividad.

Es más, en la categoría de carretillas eléctricas de 2,5 toneladas, una velocidad máxima de unos 15km/hora es suficiente para obtener un buen resultado y en el caso de las carretillas diésel, 17km/hora. Las velocidades superiores dan mejores resultados únicamente cuando las distancias de desplazamiento continuo son superiores a 75 metros. En este caso, las velocidades medias también son satisfactorias con relación a la elevación y el descenso. Además, una velocidad de horquillas de 45-50cm/seg. es suficiente para obtener un buen rendimiento.

Previsibilidad

Por tanto, ¿cuál es la gran diferencia? En primer lugar, la facilidad de uso. Una carretilla que el conductor pueda utilizar intuitivamente, sin necesidad de hacer un gran esfuerzo, será mucho más productiva. En segundo lugar, la fiabilidad. Si la carretilla siempre hace lo que el conductor le indique que haga, aumenta la productividad. En una carretilla ‘previsible’, por ejemplo, no hay una pausa evidente entre la manipulación de las palancas y el inicio de las funciones del mástil. Lo mismo puede decirse de la posición de las horquillas: una carretilla previsible responde rápidamente al pedal del acelerador y a cualquier cambio de dirección en la conducción. Otro factor importante es la correcta distribución del peso. Si el peso total de la carretilla, incluida la carga, sobrepasa el 10% en el eje trasero, el operador puede trabajar con más confianza y mayor facilidad.

Comodidad

Un asiento estable y una buena visibilidad lograrán que el conductor se sienta más cómodo; lo cual, como habrá adivinado, también mejora la productividad. Además, un centro de gravedad bajo y una línea de dirección estable permite realizar desplazamientos menos bruscos, siendo para ello de gran importancia la calidad de los neumáticos. Consulte al proveedor de su carretilla sobre el tipo de neumáticos más adecuado para la aplicación y el lugar de trabajo específicos. Los factores a tener en cuenta son el tipo y la condición de las superficies sobre las que se desplazará la carretilla (superficies duras o suaves, niveladas o con baches, húmedas o secas, etc.) y el peso de las cargas.

Los elementos clave para incrementar la productividad son: la previsibilidad, la fiabilidad, la comodidad y la estabilidad.